Novedades de J. Lago Abogados

Muerte sin testamento: ¿cómo se debe proceder?

Publicado: 02 de agosto de 2024, 13:28
  1. Herencias
Muerte sin testamento: ¿cómo se debe proceder?

En España, cuando una persona fallece sin testamento, la ley establece un orden de sucesión legal que determina cómo se repartirá la herencia entre sus familiares. Este proceso, conocido como sucesión intestada, suele ser complejo y generar tensiones entre los herederos, por lo que es importante conocer sus detalles para evitar problemas futuros.

En Juan Lago Abogados, bufete en Vilagarcía especializado en distintas áreas del derecho, somos expertos en herencias y sucesiones. Siga leyendo y le contamos todo lo que necesita saber respecto a la cuestión que da pie a este artículo.

¿Cómo se reparte una herencia en una muerte sin testamento?

En caso de fallecimiento sin testamento en España, la ley establece un orden de sucesión para determinar quiénes son los herederos y cómo se reparte la herencia.

1. Herederos legítimos:

  • Hijos y descendientes. Heredan a partes iguales. Si un hijo ha fallecido, su parte la reparten sus propios hijos (nietos del fallecido) a partes iguales.
  • A falta de hijos. Heredan los padres del fallecido a partes iguales. Si solo vive uno, heredará todo.
  • A falta de hijos y padres. Hereda el cónyuge viudo.

2. Derechos del cónyuge viudo:

  • Usufructo de la vivienda habitual. El viudo tiene derecho a vivir en la vivienda habitual de la pareja, incluso si no es dueño de ella.
  • Tercio de mejora. Si hay hijos, el viudo tiene derecho a un tercio de la herencia para mejorar la legítima de los hijos.

3. Resto de familiares:

  • Si no hay hijos, padres ni cónyuge. Heredan los hermanos del fallecido a partes iguales.
  • Si no hay hermanos. Heredan los hijos de los hermanos (sobrinos) del fallecido a partes iguales.
  • Ascendientes de segundo grado. Si no hay hermanos ni sobrinos, heredan los abuelos del fallecido a partes iguales.
  • Otros parientes. La ley sigue un orden de prelación hasta llegar a los parientes más lejanos.

Aceptación y repudiación de la herencia

No todas las herencias son un tesoro. En algunos casos, aceptarlas puede implicar más deudas que beneficios para los herederos.

¿Cómo saber si una herencia es problemática? Si el fallecido tenía más deudas que bienes, si hay conflictos entre los herederos o si los trámites legales son complejos, conviene pensárselo dos veces antes de aceptar.

Por lo tanto, renunciar a una herencia es una opción legal y legítima que puede evitar muchos disgustos. Se aconseja contar con el asesoramiento de un abogado especializado en herencias para garantizar que la repudiación se realiza correctamente y se cumplen todos los plazos.

Abogados especializados en herencias en Vilagarcía

Si desea evitar problemas y garantizar un reparto justo de la herencia, no dude en ponerse en contacto con el equipo de Juan Lago Abogados, su despacho de abogados en Vilagarcía de Arousa.

¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

Mitos y realidades en torno a las herencias 22 ene

Mitos y realidades en torno a las herencias

22/01/2025 Herencias
¿Alguna vez se ha preguntado qué pasará con sus bienes cuando ya no esté? Es una pregunta que todos, en algún momento, nos hacemos. Las herencias son un tema que despierta muchas dudas y, con ellas, una serie de falsas creencias que lamentablemente se transmiten de generación en generación. Con el
Cómo reclamar el pago de las horas extra 22 abr

Cómo reclamar el pago de las horas extra

22/04/2025 Derecho laboral
Reclamar el pago de las horas extra puede ser un proceso complejo, pero es fundamental conocer sus derechos y los pasos adecuados para garantizar que se cumpla con la normativa laboral. Si se encuentra en esta situación, en J. Lago Abogados, como especialistas en derecho laboral en Vilagarcía de
¿Qué son los delitos contra la salud pública? 17 mar

¿Qué son los delitos contra la salud pública?

17/03/2025 Derecho penal
La salud pública es un pilar fundamental de nuestra sociedad, y cualquier acción que la ponga en riesgo es considerada una amenaza grave. Esto quiere decir, entre otras cosas, que los delitos contra la salud pública hay que conocerlos bien y combatirlos por todos los medios, ya que hablamos de
El papel del abogado en casos de derecho penal: mitigando riesgos y maximizando defensas 19 feb

El papel del abogado en casos de derecho penal: mitigando riesgos y maximizando defensas

19/02/2025 Derecho penal
Enfrentarse a un proceso penal no solo es intimidante, también puede ser decisivo para el futuro de una persona. En este sentido, desde el bufete de J. Lago Abogados, despacho de abogados en Vilagarcía, entendemos que en cuestiones de derecho penal hasta los detalles más pequeños son los que

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.