Novedades de J. Lago Abogados

Mitos y realidades en torno a las herencias

Publicado: 22 de enero de 2025, 13:45
  1. Herencias
Mitos y realidades en torno a las herencias

¿Alguna vez se ha preguntado qué pasará con sus bienes cuando ya no esté? Es una pregunta que todos, en algún momento, nos hacemos. Las herencias son un tema que despierta muchas dudas y, con ellas, una serie de falsas creencias que lamentablemente se transmiten de generación en generación.

Con el fin de desmentir algunos bulos, en J. Lago Abogados hemos preparado este artículo. ¡Siga leyendo!

Mito 1. Todos heredan por igual

A menudo se cree que los bienes de una persona fallecida se reparten a partes iguales entre sus herederos. Ahora bien, esto no siempre es así. La ley establece una serie de reglas que pueden variar según la legislación de cada país y las circunstancias particulares de cada caso. Por ejemplo, existen las llamadas "legítimas", que son las porciones de la herencia que la ley reserva a ciertos herederos, como los hijos o el cónyuge.

Mito 2. Las deudas no se heredan

Es cierto que no todas las deudas se heredan. Sin embargo, la masa hereditaria está compuesta tanto por bienes como por deudas. Por ello, los herederos pueden responder de las deudas del fallecido hasta el límite del valor de la herencia. No obstante, existen mecanismos legales que permiten a los herederos limitar su responsabilidad.

Mito 3. Hacer testamento es solo para personas mayores o ricas

El testamento es un documento legal a través del cual una persona expresa su voluntad sobre cómo quiere que se distribuyan sus bienes después de su fallecimiento. Por lo tanto, hacer testamento es recomendable para cualquier persona, independientemente de su edad o patrimonio. De esta forma, se asegura de que sus bienes se distribuyan según sus deseos y evita posibles disputas familiares.

Mito 4. Si no hay testamento, el Estado se queda con todo

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, se aplica la ley de sucesiones intestada. Esta ley establece un orden de sucesión legal, según el cual heredan los parientes más cercanos del fallecido. El Estado solo interviene en casos muy excepcionales, cuando no existe ningún heredero conocido.

¿Quiere saber más sobre herencias? Contacte con nuestros abogados en Vilagarcía de Arousa

Si tiene dudas sobre una herencia, lo mejor es que se ponga en manos de abogados especializados en derecho sucesorio como los que formamos parte de J. Lago Abogados. En nuestro bufete situado en Vilagarcía de Arousa le ayudaremos a entender sus derechos y obligaciones, y le asesoraremos para que tome las mejores decisiones.

Redactamos e interpretamos testamentos, mediamos entre herederos, reclamamos legítimas y mucho más. Contacte con nosotros y solicite una primera consulta. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

Muerte sin testamento: ¿cómo se debe proceder? 2 ago

Muerte sin testamento: ¿cómo se debe proceder?

02/08/2024 Herencias
En España, cuando una persona fallece sin testamento, la ley establece un orden de sucesión legal que determina cómo se repartirá la herencia entre sus familiares. Este proceso, conocido como sucesión intestada, suele ser complejo y generar tensiones entre los herederos, por lo que es importante
Cómo reclamar el pago de las horas extra 22 abr

Cómo reclamar el pago de las horas extra

22/04/2025 Derecho laboral
Reclamar el pago de las horas extra puede ser un proceso complejo, pero es fundamental conocer sus derechos y los pasos adecuados para garantizar que se cumpla con la normativa laboral. Si se encuentra en esta situación, en J. Lago Abogados, como especialistas en derecho laboral en Vilagarcía de
¿Qué son los delitos contra la salud pública? 17 mar

¿Qué son los delitos contra la salud pública?

17/03/2025 Derecho penal
La salud pública es un pilar fundamental de nuestra sociedad, y cualquier acción que la ponga en riesgo es considerada una amenaza grave. Esto quiere decir, entre otras cosas, que los delitos contra la salud pública hay que conocerlos bien y combatirlos por todos los medios, ya que hablamos de
El papel del abogado en casos de derecho penal: mitigando riesgos y maximizando defensas 19 feb

El papel del abogado en casos de derecho penal: mitigando riesgos y maximizando defensas

19/02/2025 Derecho penal
Enfrentarse a un proceso penal no solo es intimidante, también puede ser decisivo para el futuro de una persona. En este sentido, desde el bufete de J. Lago Abogados, despacho de abogados en Vilagarcía, entendemos que en cuestiones de derecho penal hasta los detalles más pequeños son los que

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.